Un uno para Navarro y un uno para Ferreiro. Esta no es la democracia por la cual voté.
Y se siguen destapando ollas. Rodrigo Hollmann revela hoy una compra por US$ 3M del SII con Microsoft, sin llamado público a licitación, sin debate amplio y con una comisión para Microsoft Chile de US$ 150 mil. En fin. Alguien va a hacer una fiesta en la contraloría hoy.
El caso ha tomado tanto vuelo que hasta el mismo ministro comentó en este thread.
Por qué nuestro gobierno le da el país electrónico en bandeja a Microsoft? Brazil hizo algo mucho mas inteligente, le dijo a Microsoft que no. En Argentina también hay casos de ciudades que han optado por soluciones de código abierto, con los consiguientes ahorros. Es notable como en la portada del sitio web de informática del gobierno de Brazil se ve el apoyo a iniciativas de software libre. Mientras, en el sitio web de la "Agenda Digital" del gobierno de Chile no hay nada parecido. Allí nuestro gobierno habla de su "Agenda Digital 2.0". Yeah, right. Como puede haber 2.0 sin 1.0? . Mientras Alejandro Barros, personero a quien se le ha encomendado abordar estos temas, guarda sospechoso silencio en su sitio web, que goza de un link desde el sitio gubernamental.
Linkografía:
- Blógsfera en llamas: Cronología de un conflicto (mouse.cl)
- Polémica por el acuerdo del Gobierno de Chile-Microsoft (Pablo Ramírez Torrejón)
- Esta el Gobierno de Chile Vendiéndonos a Microsoft? (Carlos "Trauko" Moffat)
- Acuerdo Microsoft-Gobierno: Los ciudadanos van al Congreso (Frente de Liberación Digital)
- Alejandro “Wikipedia” Navarro no recibirá sanciones (Manuel Contreras)
- Polémico por Microsoft en Chile (BBC)
- Ahora Microsoft y el SII? (Cristian Sepúlveda)