
nota: la foto que aparece aquí (por Juan Cabrera) y otras fotos de Webprendedor 2 están disponibles en Flickr.
Entre lo más destacado de la segunda jornada: la presentación de Tugar, proyecto de Tomas Pollack que usa geolocalización para facilitar el arriendo de propiedades. También se presentó la nueva versión de Needish y se adelantó algo de lo que viene con Meeting.cl y Zimio.
Además quedé particularmente admirado por la presentación de @claudio (Ruiz) y sus comentarios acerca de la legislación chilena de propiedad intelectual y la necesidad del fair use.
Más info acerca de lo ocurrido en:Fue un gusto conocer de cerca y trabajar con el mostro de J.I. Stark. El audio de la transmisión, que tuvo una audiencia similar a la que logran medios tradicionales cuando hacen streaming por la 'net, está disponible en Radio Alt.
Durante la maratónica jornada fui compartiendo algunas frases clave via Twitter, entre ellas:
Christian Van der Henst: "modérate con la publcidad" (...) "hay que cuidar a los usuarios", "tenemos una ventaja, en el mercado hispano la crítica es gratis".Además de lo entretenido de transmitir el evento y seguir las conferencias, fue un gusto encontrarme con Juan Carlos Camus, Manuel Contreras, Roberto Arancibia y otros próceres, blogstars, ideólogos y trabajadores de los medios digitales chilenos.
@jf10: "Lo más importante: ser auténtico", "nuestros clientes son nuestros lectores, no nuestros avisadores".
Daniel Daccarett: "Cierto grado de anormalidad es algo bueno... en Chile está lleno", "hay que pensar grande desde chico", "lo más probable es que todos tus amigos que digan que estai loco... y es cierto po' wn., estay loco".
Alguien hizo el comentario de que si explotaba una bomba allí moría toda la generación de contenido local y me parece que es cierto.
Pensar en ello me hace reincidir en la idea de que las empresas proveedoras de conectividad están haciendo el tremendo negocio, revendiendo el contenido que aportamos a la red, sin hacer retribución alguna. Al menos los sitios que les generan tráfico podrían tener tener hosting y conectividad gratuita, por ejemplo.
3 talkbacks:
Totalmente de acuerdo, aunque personalmente creo me falta bastante como para ser un gran aporte en la red, coincido en que las empresas hacen su negocio sin nadie que se atreva a decirles lo contrario.
Consulta, escuché que habría una versión en concepción el 12 de abril...es cierto? si es así, espero poder ser de ayuda en algo!
Salu2
Un pequeño aporte puede ser el principio de un gran aporte. Para eso están las estadísticas, para decirnos qué tan aporte somos.
Me pregunto qué pasaría si los sitios chilenos con más tráfico hicieran una huelga y dejaran de publicar sus contenidos a través de proveedores que no les aportan. Primer problema con eso: uno de los sitios que concentra más tráfico es de una compañía de telecomunicaciones. Adivinen por qué.
estuvo de pelos, aunque lo seguí on line, nadie puede hacer algo tan interesante tan re-lejos...re-viéndolos ahorita
Publicar un comentario